Ni te imaginas la historia que tiene
Cabrales, descúbrela a pie con nuestras visitas guiadas.
Entre nuestras actividades se encuentran la visita guiada a
la Villa de Arenas de Cabrales finalizando en la Cueva Exposición del
Queso de Cabrales.
Podrás conocer todos los secretos,
historia, cultura, tradiciones y leyendas de los antiguos pobladores y lugares
emblemáticos.
Te contaremos la historia de las calles,
patrimonio y rincones pintorescos.
También
ofrecemos dos rutas guiadas por la naturaleza de baja dificultad, para conocer
e interpretar el paisaje de esta zona, ideales para disfrutar en familia, en
pareja, en grupo, etc…
Todas
las actividades se pueden acompañar
de otros talleres infantiles, gymkhanas o juegos tradicionales.
(Todas nuestras actividades y servicios incluyen seguro de responsabilidad civil)
VISITA
GUIADA A LA VILLA DE ARENAS DE CABRALES/TALLER OPCIONAL PARA NIÑOS
MENORES DE 10 AÑOS:
(Duración aproximada 1,5 horas)
Partiendo de la fuente de los cuatro caños, atravesaremos la
plaza del Castañeu y cruzando el puente Ribeles subiremos a la plaza de
Tresanjuan. Veremos los Palacios de Mestas y Cossio y el de la Papera.
Cruzaremos la plaza de la Vera Justa y continuaremos hasta la iglesia Santa
María de Llas, donde conocernos la historia de éste monumento, declarado bien
de interés cultural en 1992. De vuelta pasaremos por la capilla de Las Angustias
y por la casa de la Corralada.
Podemos continuar nuestra visita hasta llegar a la CUEVA EXPOSICIÓN
DEL QUESO DE CABRALES, o darla por finalizada en este momento. También damos la posibilidad de una comida o degustación de productos típicos de la zona. (Consultar sin compromiso ya que este servicio siempre será opcional)
VISITA GUIADA CUEVA EXPOSICIÓN QUESO DE
CABRALES:
(Duración aproximada 40
minutos)
Si continuamos nuestra visita, nos dirigiremos hasta la Cueva Exposición del Queso de Cabrales:
La cueva-exposición cabrales, es una exposición en la que
se da a conocer el presente y el pasado del queso de cabrales mediante visitas
guiadas que duran aproximadamente 45 minutos. Los visitantes descubrirán toda
la historia del queso de cabrales. La visita se divide en dos partes de 20
minutos cada una de ellas.
La primera, se desarrolla dentro de una cueva natural donde se
da a conocer tanto el proceso de elaboración como el entorno y la vida de los
pastores en los picos de Europa.
La segunda podremos ver un audiovisual de la elaboración hoy en
día en una quesería y al final una degustación.
RUTA
1: Arenas - Invernales de Vanu- Muniama – Arenas
Desnivel 450 m Dificultad
Media Duración aproximada 2 horas
Se trata de un pequeño paseo que parte del pueblo de Arenas
hacia el Sur. Tras pasar el Puente Casaño y antes de cruzar el Puente Cares,
encontramos un camino a la derecha que se adentra en un bosque de robles y
castaños. El camino sube paralelo a la carretera de Poncebos y al río Cares,
desde donde tendremos hermosas vistas de Arenas y Portudera.
Tras una hora de cómodo ascenso y sin salirse de la pista
llegamos a los invernales de Vanu, en donde se ha construido una pequeña área
recreativa desde la que se contempla una magnífica panorámica del Picu Urriellu
o Naranjo de Bulnes.
Continuamos el camino y comenzamos a bajar hacia las cabañas de
Muniama, que según la tradición fueron el origen de los pueblos de Arenas y
Poo. Seguimos bajando por la zona conocida como el Dejesu hasta llegar a un
camino que nos llevará a la derecha al pueblo de Arenas
RUTA
2: A POO
Desnivel 200 m Dificultad Baja Duración aproximada 2 horas
Descripción
Partimos de la oficina de Turismo y
nos dirigimos a la antigua panadería para comenzar la ruta que nos lleva al
pueblo de Poo.
Durante el trayecto vamos contando
historias del concejo, en particular del camino por el que estamos llevando a
los visitantes y aprovechando que vemos parte del pueblo de Arenas vamos
situando a los visitantes en su trazado, orientando cuales son los lugares que
pueden visitar.
A la entrada de Poo nos encontramos
con el Palacio de Cernuda ,clasificado Monumento Histórico Artístico.
Cruzaremos todo el pueblo de Poo e iremos contando el proceso de elaboración del queso de Cabrales como seña de identidad del concejo y parte de la historia del pueblo.
Continuaremos el trayecto hasta el Mirador del Pozo de la Oración, situado en la carretera que une Poo con Carreña. Es obra del arquitecto Julián Delgado Ubeda y fue inaugurado en el año 1933. Aprovechando que desde el mirador se obtiene una fantástica panorámica del Naranjo de Bulnes y de toda la zona, haremos una breve descripción del paisaje y de la zona que se divisa de los Picos de Europa, perteneciente al Macizo Central.
Volvemos por el mismo camino que une
Poo con Arenas contando nuevas historias, y finalizamos la visita en el punto
de encuentro de la oficina de Turismo.
A lo largo de toda la visita además de
dar a conocer el patrimonio que vamos visitando, también iremos narrando
historias que forman parte de la historia y cultura de Cabrales.
APORTACION POR PERSONA Y PASEO ó RUTA:
·
Adultos:
o
Visita Arenas--> 3,50€
o
Cueva--> 4,5€ (Grupos de menos de 20 personas) 3,5€ (Grupos de más de 20 personas) (Se paga en
la taquilla de la cueva).
o
Ruta Muniama--> 3,50€
o
Ruta Poo--> 3,50€
·
Niños:
o
Visita Arenas ó Taller--> 3,50€
o
Cueva--> 3€ (Se paga en
la taquilla de la cueva).
o
Ruta Muniama--> 3,50€
o
Ruta Poo--> 3,50€
Somos colaboradores del Club Cultura del Principado de Asturias, ofreciendo descuentos en nuestras actividades para socios.
Opcional--> comida o degustación consultar sin compromiso
Tlf: 667820694
E-mail: dusapi7@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario