Hoy queremos compartir esta informacion sobre el maravilloso Barrio de Riu en Arenas de Cabrales, como siempre agradeciendo a Paulino Díaz todos los detalles en el relato:
También Riu poseía una carcel , único edificio, hoy
convertido en cuadra, que continúa en pie, citada en pleitos desde 1779. Y con
un dintel en su puerta que da fé de ello.
Desde la ubicación de la Iglesia de Santa María de Llas podemos ver el barrio de Riu, el barrio
más antiguo de Arenas, germen de la actual Arenas, que a lo largo de los años
ha conservado su propia identidad. Con acceso a través de la Carrada (ramal del
Camino Real)
Allí estuvo por mucho tiempo la antigua Casa del Conceyu, donde se
trataban todos los asuntos ordinarios, los tocantes a la Iglesia y donde se
dirimian los pleitos que enfrentaban a los distintos conceyos cabraliegos entre
sí o los municipios limítrofes. A día de hoy no quedan restos de esta antigua
Casa. En una de las cuadras situadas al lado de la Carrada, se conserva el
dintel de la puerta que se dice es el último vestigio de aquella casa.
Riu conoció su mayor decadencia entre los años 60 y 70, ya
que no tenía agua ni luz medianamente aceptable, cuando en el resto de Arenas ya
disponía de alumbrado público. En esta época hubo mucha emigración, quedando
prácticamente despoblado.La traída de aguas se hizo por los años 80 con
aportación e iniciativa de los propios vecinos y del resto de Arenas.
En la
actualidad es un barrio en expansión, con una reciente remodelación de sus
calles, y cuya única carencia es la de un acceso adecuado.
Posee este barrio unas estupendas vistas del Ardinal ( bosque de hoja perenne), refugio de ganado en tiempos de nieve. Se le
conocía como MONTE DEL SANTU, ya que estaba prohibido cortar árboles. El que se
saltaba esta norma tenía que pagar una multa para el Santísimo Sacramento.
Todos los vecinos de Arenas cada año tenían que plantar 19 ardinas (elegían a
19 vecinos) para mantener el Ardinal. En el cuaderno e CALLEHITA se designaban
los turnos para esto y otras cosas. En él figuraban las obligaciones de los
vecinos para cumplir con la comunidad.
Fuente: Paulino Díaz